ENTORNO
Port del Comte
El macizo del Port del Comte se encuentra encima de las comarcas del Solsonès y el Alt Urgell. Hace también de divisoria de aguas entre las cuencas del Cardener y el Segre. El pico más alto es el Pedró dels Quatre Batlles, de 2.383 m. En la vertiente norte del macizo se encuentra la estación de esquí alpino.
Fonts del Cardener
En las Fuentes del Cardener nace el río que recoge las aguas de las sierras del Port del Comte y del Verde, de la
Sierra de les Comes, del Pedraforca y la Sierra de Ensija. También encontramos la Fuente Puda, una fuente sulfhídrico
situada también en el municipio de la Coma y la Pedra.
Solsona
En la ciudad de Solsona podemos visitar el casco antiguo con la Catedral, el pozo de hielo, la plaza de San Joan… El Carnaval es una de las fiestas con más tradición folclórica.
Sant Llorenç de Morunys
El municipio de menos extensión del Solsonès, en su extremo más oriental está cubierto por las aguas del embalse de la Llosa del Cavall. Cerca se encuentra el Santuario de la Virgen de Lord, ubicado arriba de un peñasco en la Mola de Lord
Mirador de Querol
La Sierra de Querol forma parte del macizo del Port del Comte, y está situada en los municipios de La Coma y la Pedra, Guixers y Odèn.
Pedraforca
El Pedraforca es una montaña emblemática situada entre los términos municipales de Saldes y Gósol. El Pollegó Superior tiene una altitud de 2506,4 metros.
Salí de Cambrils
El Salí de Cambrils es una de las pocas salinas de montaña de toda Cataluña. Se pueden visitar sus instalaciones, y se puede disfrutar de un baño de agua salada de una fuente subterránea con más de 200 millones de años, que permite desintoxicar y remineralizar la piel y el cuerpo.
Cardona
En Cardona encontramos el castillo de estilo románico y gótico, considerado una de las fortalezas medievales más importante
de Cataluña. Está situado sobre una colina que domina el valle salino y la del Cardener. La montaña de sal es un diapir que crece cada año, ocupando una superficie de 100 ha.